Ósmosis flujo directo AD

El valor añadido del equipo de Ósmosis flujo directo AD bajo rechazo respecto las versiones anteriores es que se sustituyen los filtros y portafiltros con un medio giro, lo que permite un mantenimiento muy sencillo, además de disponer del mínimo consumo de los equipos de última generación. El rechazo es la mitad que un equipo de los tradicionales en las mismas condiciones pero lo más destacable es que se puede regular la mineralización del agua de salida, lo que la convierte en una ósmosis recomendable para todas las personas y su consumo diario acabamos así con las reticencias de los que deseen un agua mineralizada.

Precio a consultar. Obsequio de un TDS por la compra de este equipo, para poder regularizar la mineralización.

Descripción

El valor añadido del equipo de Ósmosis flujo directo AD bajo rechazo respecto las versiones anteriores es que disponemos del mínimo consumo de los equipos de última generación y una producción sin acumulación. El rechazo es la mitad que un equipo de los tradicionales en las mismas condiciones pero lo más destacable es que se puede regular la mineralización del agua de salida, lo que la convierte en una ósmosis recomendable para todas las personas y su consumo diario acabamos así con las reticencias de los que deseen un agua mineralizada.

Ósmosis flujo directo AD con membrana 1:1, con lo que conseguimos menos rechazo, más durabilidad y menos ensuciamiento.

Parámetros funcionamiento Ósmosis flujo directo AD
  • TDS entrada máximo: 1000 ppm
  • Agua bacteriológicamente potable
  • Producción 2000 LPD
  • Temperatura: de 5 a 35ºC
  • Presión mínima 1 bar, presión máxima 3 bar
  • Equipo con bomba
Características Ósmosis flujo directo AD
  • Tecnología membrana 1:1: menos rechazo, más durabilidad, menos ensuciamiento
  • 3 etapas de pre-filtración
  • 1 etapa de post-filtración
  • 1 membrana 1:1
  • Sin depósito
  • Grifo 1 vía libre de metales pesados
  • Restrictor
  • Vávula antirretorno
  • Conector para desagüe
  • Adaptador con válvula de bola para el agua de entrada
  • Electroválvula
  • Bomba booster
  • Aviso cambio filtros
Dónde instalar el equipo Ósmosis inversa?

Normalmente los equipos de Ósmosis inversa se instalan debajo del fregadero, aunque también se pueden instalar en armarios adyacentes o incluso en otra habitación.

Mantenimiento equipo Ósmosis inversa flujo directo AD bajo rechazo Basic Plus

No es necesario establecer un calendario de sustitución ya que este equipo nos avisará de cuando sea necesario realizar el cambio de filtros, esto es relativo a todos los equipos 1:1.

Una vez llegado el momento del mantenimiento se recomienda la revisión por parte de un técnico que pueda regular la calidad de la salida del agua, pero si no lo creemos necesario, la sustitución de los pre-filtros la puede realizar el cliente dada la sencillez.

logo nsf

>