Equipos de ósmosis de última generación 1-1

Hasta ahora, de una forma o de otra, nos iban vendiendo que los equipos de ósmosis no gastaban tanto como los de la primera generación. De hecho los equipos bien diseñados, con bombas acorde a la capacidad de la membrana, nunca han gastado excesivamente, ya que la fama le proviene que los equipos de serie económica no incluye la bomba para la generación de agua, sino una bomba para extraer el agua del depósito.

Estos equipos instalados donde la presión es muy baja han gastado grandes cantidades de agua para la producción de 1 litro de agua osmotizada. De hecho aún se siguen instalando porque estas empresas son grandes comercializadoras, como Corsa, Amazon, etc. Pero por suerte, ya tenemos aquí los equipos de bajo consumo real, que ya no dependen de la presión de entrada y cuya membrana ha sido modificada para producir agua de ósmosis 1-1: 1 litro producido, 1 litro desechado.

En estos equipos no hay disponible ningún modelo sin bomba, con lo cual la posibilidad de un exceso de consumo no es posible.

Estos equipos están disponibles en diferentes formatos, según las necesidades y espacio disponible. En la gama doméstica encontramos:

  • Equipo de ósmosis básico 1-1: como su nombre indica es el básico de los equipos de última generación, pero no por ello menos eficiente. Por un lado tenemos el depósito y por otro las 5 etapas, es el que más espacio ocupa pero, a su vez, el que porporciona más versatilidad y mayor acumulación.
  • Equipo de ósmosis compacto 1-1: todo bien recogido en una caja, ideal para espacios reducidos o para sitios a la intemperie, ya que al estar todo recogido en un mismo espacio facilita su limpieza.
  • Equipo de ósmosis flujo directo 1-1: para grandes o pequeños consumos, al no tener depósito disponemos de agua a demanda. En viviendas donde el consumo es mínimo o estacional, como una segunda residencia, es perfecto ya que no tenemos que vaciar el depósito del equipo (recomendable cuando no se ha utilizado el equipo durante unos días) o en viviendas donde el consumo de agua es elevado y con el depósito que lleva el equipo no es suficiente

Entre los equipos disponibles, además de los domésticos, podemos servir equipos para restauración y fuentes para oficina.

>