Author Archives: Agua definida
Author Archives: Agua definida
Hasta ahora, de una forma o de otra, nos iban vendiendo que los equipos de ósmosis no gastaban tanto como los de la primera generación. De hecho los equipos bien diseñados, con bombas acorde a la capacidad de la membrana, nunca han gastado excesivamente, ya que la fama le proviene que los equipos de serie económica no incluye la bomba para la generación de agua, sino una bomba para extraer el agua del depósito.
A tener en cuenta del agua de ósmosis es que no tiene conservantes ni contaminantes, por lo que es el mejor de los disolventes y medio de cultivo de lo que hay en el aire y de lo que el envase o contenedor en el que la pongamos pueda desprender. De ahí la importancia en la forma de envasarla y de las calidades del envase.Sigue leyendo
Qué es la ósmosis inversa? Es el paso de un líquido a través de una membrana semipermeable (permeable para el disolvente e impermeable para el soluto), que separa dos disoluciones de distinta concentración en las que dicho líquido es el disolvente. La difusión del líquido tiende a igualar las concentraciones de ambos lados de la pared. Sigue leyendo
Para disponer de un equipo de ósmosis que nos proporcione una calidad del agua apropiada para el consumo humano, deben tener unas consideraciones previas a la hora de escoger nuestro equipo. Una ósmosis no puede ser instalada sin un previo análisis del agua de entrada y configuración debe ser determinada por un técnico conocedor de los distintos productos, o en su defecto, comprar un equipo que nos dé la posibilidad de regularla sin disponer de conocimientos.
A la hora de buscar un equipo lo mejor es conocer los diferentes tipos ósmosis inversa que hay en el mercado y así escoger el más adecuado a nuestras necesidades, teniendo en cuenta las características del agua de nuestra zona y la instalación.