Qué es la ósmosis inversa

Qué es la ósmosis inversa? Es el paso de un líquido a través de una membrana semipermeable (permeable para el disolvente e impermeable para el soluto), que separa dos disoluciones de distinta concentración en las que dicho líquido es el disolvente. La difusión del líquido tiende a igualar las concentraciones de ambos lados de la pared. 

Esto da lugar a un paso del disolvente desde la disolución diluida a la concentrada, provocando en esta última un aumento de presión llamada presión osmótica.  En el caso de disoluciones diluidas, la presión osmótica se comporta como la presión de los gases ideales. Así pues, la presión osmótica es directamente proporcional a la concentración de la disolución.

El agua en estado natural lleva gran cantidad de bacterias procedentes de las heces de los animales o desechos vegetales arrastrados por las lluvias. Además, algunas de estas aguas contienen un elevado contenido de sales como sodio, calcio, boro, hierro, cloruro, sulfatos, nitratos y carbonatos. Algunas de las cuales no son visibles.

Proceso ósmosis inversa

La ósmosis inversa alberga una membrana semipermeable, en la cuál es separada el agua Permeada o Producto y el agua rechazada o concentrado. El agua que atraviesa la membrana se denomina “Permeado”, que es el agua producida sin carga de sales y el agua rechazada es la concentrada de sales.

A cada lado del módulo hay una filtración, una hace de filtrado previo del agua, es la prefiltración. La postfiltración hace la misma función con el permeado. El agua producto pasa de un depósito a presión en el cuál permanece hasta que se utiliza.

Su reducido tamaño y estudiado diseño hace que los equipos de ósmosis inversa de uso doméstico encajen fácilmente en zonas reducidas, por ejemplo, bajo la encimera, en un armario o incluso en el zócalo bajo el armario.

Ventajas

  1. Agua de calidad, siempre a su disposición
  2. Ahorro en la compra del agua
  3. Sin tener que almacenar botellas o garrafas
  4. Cocinar y beber con agua de alta calidad
  5. Imprescindible para dietas bajas en sodio
  6. Sano y seguro para el alimento del bebé

 Sistema de ósmosis inversa 5 etapas con bomba

esquema qué es la ósmosis

  1. Válvula de conexión
  2. Presostato de baja
  3. Filtro de sedimentos
  4. Filtro de carbón activo
  5. Filtro de carbón block
  6. Bomba de presión
  7. Válvula de 4 vías
  8. Porta membranas
  9. Válvula antiretorno
  10. Válvula de restricción de flujo
  11. Presostato de alta
  12. Post-filtro
  13. Depósito de acumulación
  14. Grifo dispensador
  15. Conexión de desagüe
>